¿La logística es el talón de Aquiles?

El presidente de Ford España y de Anfac en la presentación del estudio “Temas candentes de la industria del automóvil en España”, elaborado por la Consultora PwC, en el pasado Salón del Automóvil de Barcelona, señalo que los costes logísticos superan a los laborales en el sector de la automoción. (http://www.cadenadesuministro.es/noticias/los-costes-logisticos-superan-a-los-laborales-en-el-sector-de-la-automocion/).

Esta afirmación del presidente de Ford y Anfac, yo hoy la traslado no solo al sector de la automoción sino a todos los sectores de la economía, particularmente creo que los costes logísticos  cada día son más importantes y que las empresas deben preocuparse de mejorar en los procesos logísticos de cara a disminuir dichos costes e incrementar su competitividad.

Nosotros llevamos en el blog intentando transmitir este problema en los últimos tiempos, la actividad de asesoría y formación que desarrollamos  nos permite estar de manera continua en contacto con empresas de diferentes sectores y tamaños en las que nos encontramos de manera habitual problemas muy similares, que al final llevan a la conclusión planteada por el Sr. Machado.

Aquí os dejamos las problemas que nosotros nos encontramos de manera habitual en la gran mayoría de las empresas a las que nos acercamos a asesorar, formar o intentar vender nuestros servicios:

  • Diferencias de inventario en la empresa.
  • Falta de previsiones de venta.
  • Errores en los procesos de manipulación.
  • Fallos en los procesos de transporte.
  • Desconocimiento de los requerimientos de servicio del cliente.
  • Problemas de ocupación de almacén por exceso o defecto.
  • Mal aprovechamiento de los recursos operativos de almacén
  • Baja ocupación de los vehículos o elementos de transporte
  • Inexistencia de control de los procesos operativos.
  • Mala comunicación en la cadena de suministro tanto con proveedores como con clientes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.