Sin ir a Harvard

Ayer leía estas declaraciones del señor Roig “Sin ir a Harvard sino a ‘Harvacete’, los fruteros son más listos que nosotros” en un periódico de tirada nacional, aquí os dejo el link  http://economia.elpais.com/economia/2013/10/23/actualidad/1382528385_424799.html#!

Y parece que todo lo que dice Juan Roig, pero no debemos olvidarnos que desde hace tiempo, hay gente que puede estar diciendo lo mismo y al no tener presencia en los medios su mensaje no se difunde de la misma manera y se quedan como predicadores en un  pueblo del desierto.

Tres frases:

El propietario de la cadena de supermercados ha admitido que la empresa cometió un grave error al decidir tratar los productos frescos como los secos hacia 2008, ofreciéndolos casi todos empaquetados.

El  cliente nunca se ha llegado a fiar del funcionamiento de los productos frescos empaquetados, pero para la gran distribución siempre ha sido más interesante pues eso le generaba un menor coste en personal , equipos humanos menos preparados  y una menor merma pues  una parte de ella se podía incluir en el paquete, que es lo que ocurre que se ha dado cuenta que en este tipo de productos se puede conseguir un mayor margen y cada vez van a tener una mayor incidencia en la fidelización del cliente pues son los que aportan un mayor valor al mismo.

“Hay que comprar el mejor producto al mejor precio posible. Pero si compras producto en tu país generas riqueza y consigues ventajas logísticas”.

Por supuesto Sr Roig no es el coste del material es el coste global incluyendo todos los procesos logísticos y los costes ocultos que se pueden generar, menos mal que ya por fin nos empezamos a dar cuenta que comprar barato no  es comprar al menor precio posible en el proveedor sino al coste mas bajo posible puesto en el cliente, los inventarios, las mermas, etc tienen una incidencia muy importante y mas aun en un producto tan delicado como el perecedero.

Y como prueba de la equivocación ha puesto la imagen de que alrededor de cada Mercadona “no hay ningún colmado pero hay ocho fruterías”. “Los fruteros sin ir a Harvard”, ha añadido, “sino a Harvacete fueron más listos que nosotros”.

Y yo le digo que todavía no son  lo suficientemente listos, pues si trabajasen en conjunto, bien como central de compras o bien  con los propios productores,  podrían estar todos los actores de la cadena ganando mucho mas dinero y lo puedo garantizar desde la perspectiva logística por un estudio de viabilidad realizado dónde el coste operativo de un flujo tenso en el sector de frutas y verduras era verdaderamente  bajo.

Sin ir a Harvard, podemos seguir convirtiéndonos en mucho mas productivos todos los actores del mundo de la distribución comercial, lo malo es que desde su posición dominante impondrá muchas condiciones a los proveedores que si hubiesen trabajado con una mayor perspectiva no tendrían que aceptar pues tendrían su posición garantizada, pero claro en España son muchas las Pymes en todos los sectores y pocas las ganas de colaboración entre ellas y desde el lado de los establecimientos tradicionales fruterías, pescaderías, carnicerías  si no cambian pues también son crónica de una muerte anunciada , tal vez por los mismos motivos señalados anteriormente.

Un saludo a tod@s.

 

2 comentarios en “Sin ir a Harvard

  1. Coincido plenamente contigo, tan solo enumera las verdades del barquero pero claro es el Sr Roig el gurú español de la distribución y lo que dice tiene una gran difusión aunque reconozco q se ha ganado el derecho, es el rey y ha barrido a su competencia ( mucha de ella de mayor dimensión) para llegar a su posicion dominante. Yo estoy convencido en la egiviencia logística

    Me gusta

  2. Eficiencia logística de una cadena de suministro integrada desde el campo a la estanteria mejor que importar, pero claro implica colaborar y eso en este pais es dificil. Buena reflexión. Gracias

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.