Las tres habilidades que marcan el título de este post, son una de las formaciones que de manera habitual dan la mayoría de las empresas, a sus mandos intermedios y directivos.
Nosotros en nuestro afán por controlar el inventario de la empresa, vamos a comenzar a medidas por lo básico, es decir por analizar la importancia de trabajar adecuadamente estas habilidades para poder conseguir nuestro objetivo , tal vez much@s de vosotr@s, pensabais que por mi faceta de consultor, formador mi primera medida sería acometer la gran inversión o la puesta en marcha de la herramienta más moderna que actualmente podamos encontrar en el mercado, pues no me voy a ir por el camino sencillo, utilizando el menos común de los sentidos.
El inventario se controla en el almacén, y en el sea grande o pequeño nos encontramos siempre con personas, con recursos humanos que trabajan en el mismo, para lograr controlar el inventario un factor básico es que todas estas personas, sean capaces de seguir un procedimiento de trabajo, es decir de funcionar como un equipo la estrategia que le impone su entrenador, hoy en pleno siglo XXI son muchos los almacenes de PYMES o de empresas de servicios, donde los operarios del almacén trabajan a su libre albedrío, esto por supuesto que en ningún sitio me diréis que es cierto, pero yo lo sigo viendo muchos días.
Otro aspecto importante es tener una clara motivación para lograr ese control, las personas que trabajan en los almacenes a veces no la tienen, ni siquiera desde la propia organización se les transmite la incidencia que tienen en el servicio al cliente, que si es adecuado es generador de ventas por lo cual es muy importante transmitir al personal de almacén la incidencia que tienen en los resultados de la empresa
Un último aspecto es lograr una comunicación adecuada tanto a nivel horizontal como vertical, lo cual tiene una clara incidencia en disminución de errores que al final afectan al inventario de la empresa, por poner un ejemplo traspasar órdenes por escrito en lugar de por teléfono o de palabra.
El inventario es un factor básico para las empresas, grandes o pequeñas ya que incide en su rentabilidad económica, muchas empresas parecen que ya han asumido la imposibilidad de realizar un adecuado control de esta variable, pues parece que las soluciones son todas tecnológicas, yo desde aquí quiero transmitir que antes de poner en marcha esas soluciones los grandes avances tal vez vengan sin inversión con medidas que parecen sencillas pero tal vez son las más difíciles de acometer, también señalados que si estas no las ponéis en marcha a lo mejor os gastáis una buena cantidad de dinero que os dicen los vendedores de soluciones de hardware y software y a lo mejor no llegáis a conseguir los resultados esperados
Postdata.- Para los que no lo hayáis leído, os dejo el link a una colaboración que realizo Daniel López, Gerente de Balanced Life ,hace una temporada en nuestro blog, en el mismo analiza la necesidad de implicación de los recursos humanos en el almacén para poder obtener adecuados resultados.
Antonio, nada mas cierto que esto y no solo en las pymes se cree que la solucion al control del inventario esta en la tecnologia, tambien existen empresas importantes que antes de revisar la parte de calidad en los procesos de seleccion y reclutamiento de su personal o en los procesos y procedimientos establecidos, determinan que la causa de sus fallas esta en no tener un sistema de informacion y control de ultima generacion.
Hacen inversiones importantes y para obtener un resultado marginal en el beneficio o incluso comprometer la viabilidad financiera de la empresa por dicha inversion.
Yo sigo un dicho que dice «logra hacer con una cuchara lo maximo antes de pensar en cambiar a una pala y mucho menos a un trascabo»
Muy interesante tu blog..te hago la invitacion al mio, creo que tenemos mucho en comun, con la diferencia geografica..un gran saludo.
Luis Ruiz
«Si conoces los parametros que afectan la disponibilidad de tus productos, podras optimizar tu cadena de suministro…»
http://retailmexico.webnode.mx/blog/
Me gustaMe gusta