Riesgos de la subcontratación logística.

En el post de ayer solo marcábamos los riesgos de la subcontratación logística, hoy vamos a desarrollarlos de un amanera mas detallada.

  • El proceso de decisión inicial, desde la decisión de subcontratar hasta la selección del operador, puede ser causa de errores de base que incidirán negativamente en la evolución de la subcontratación. Por ejemplo:
    • Decidir subcontratar cuando los objetivos perseguidos por la empresa no encajan en los que permiten asumir una relación de subcontratación; la subcontratación resulta inútil
    • Decidir subcontratar con un entorno, interno o externo, no adecuado para el éxito de una subcontratación; la subcontratación fracasa
    • No acertar en la definición de la subcontratación: operaciones, equipos, nivel de servicio, medidas de seguimiento,…. Estos errores repercuten en la calidad y prestaciones del servicio logístico final
    • Establecer un sistema de selección del operador logístico que no traduzca las necesidades de la empresa, resultando seleccionado un operador inadecuado
  • Proceso de búsqueda y selección del operador. Para evitar el riesgo de dichos errores durante el proceso de decisión, es necesaria una atención especial a las fases de análisis previo y de selección del operador.
    • El desarrollo y la gestión de las operaciones.
    • Los problemas operativos externos (averías, accidentes, robos, incendios…) de un sistema logístico subcontratado es paralelo al de un sistema propio, suponiendo ambos perfectamente diseñados y con un óptimo rendimiento.
    • Los problemas operativos internos (errores de picking, rutas no optimizadas,…) representan un riesgo menor, en el caso de sistemas subcontratados, gracias a la experiencia y medios disponibles por el operador.
    • Falta de coordinación entre el cargador y el operador. Este peligro podría llegar a imposibilitar la dirección de la subcontratación por parte del cargador, dejando el sistema en manos del operador
  • Proceso de trabajo diario. Relaciones cargador – operador logístico. Incluso cuando el operador haya sido adecuadamente seleccionado, representa una fuente de riesgo (externa a la empresa cargadora) para el deterioro de una subcontratación.
    • Respecto a una relación dentro de una misma empresa, la relación cargador – operador requiere un esfuerzo adicional de comunicación entre ambas organizaciones. En caso contrario, existe el riesgo de fracaso asociado a la falta de fluidez en los circuitos de información: dificultades de coordinación, pérdida de eficacia, menor nivel de servicio, desconexión respecto al cliente final, …
    • Una relación eficiente requiere el intercambio de la información confidencial entre cargador y operador. Por lo tanto, se esta expuesto a un riesgo de pérdida de la confidencialidad, que se evitara con el control del flujo externo de información cargador – operador.
  • La cobertura frente a estos últimos riesgos de la subcontratación debe hacerse por vía contractual.

En relación a las tres fuentes de riesgo, la estrategia de mantener un departamento de logística competente en la empresa subcontratante, responsable de la relación de subcontratación, no es tan solo la solución más eficaz sino que es del todo necesaria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.