En los últimos años, no paramos de hablar de logística en España y en el mundo, como consecuencia de la globalización, del e commerce o de los ahorros que puede generar esta área para mejorar la competitividad de las empresas ante una crisis tan persistente.
Las grandes empresas ya se han dado cuenta de las ventajas de contar con una logística eficiente, y disfrutan actualmente de sus beneficios, lo cierto es que aún la mayoría de las pymes no logran incorporar este tema a su funcionamiento y creemos que este es un importante error, puesto que podrían generar ahorros importantes.
Para los que llevamos muchos años trabajando en esta área, podemos recordar como hace ya tal vez bastantes años hablar de logística era un tema lejano incluso para las grandes empresas, ya que se delegaba en cualquier área, no existiendo esta responsabilidad claramente diferenciada de otros procesos. Sin embargo, las cosas han cambiado, y hoy no es posible contar con procesos que dejen de lado el aspecto logístico, tanto en empresas industriales de distribución o de servicios, ya que eso les significaría: falta de eficiencia, mayores costos, y por ende, alzas de precios para sus clientes.
Esto lo entendieron rápidamente las grandes empresas, pero ¿qué pasa con las pymes?
Desde nuestra experiencia percibimos que las Pymes no han llegado todavía a interiorizar las ventajas que presenta el hecho de incorporar procesos logísticos en sus procesos, y la incidencia que este paso les puede generar en la disminución de sus costes y por tanto en el aumento de su competitividad.
¿Cuáles son las razones?
- Falta de una visión integral del proceso logístico.
- Los recursos y equipos utilizados en los procesos logísticos, no son los óptimos para el adecuado desarrollo del funcionamiento logístico de la empresa.
- En muchas pymes no se encuentran definidos procedimientos de trabajo.
- No se mide, ni se controlan los procesos logísticos der manera periódica, para poder tomar decisiones de manera adecuada.
- No existe tiempo para poder analizar medidas de mejora en la cadena logística, y por supuesto tampoco para diseñarlas y ponerlas en marcha.
La conclusión es que las pymes que apuesten por mejorar su logística, pueden llegara tener ahorros de hasta un 20% de sus costes, ya que con una buena logística se pueden bajar los costes asociados al inventario, al transporte, a la manipulación y por supuesto costes ocultos que hoy en día ni tenemos contemplados en nuestra cuenta de explotación pero que generan perdidas de venta, mermas, etc.
Nuestras preguntas
- A todos los gerentes de pymes es ¿A que están esperando?
- A la administración ¿Por qué no ayuda a las pymes a encontrar este camino?
Algunos logísticos llevamos tiempo apostando por las pymes, y los resultados que hemos obtenido con aquellas que trabajamos claramente demuestran que la logística es una buena solución para la mejora de los resultados de la empresa.
Si quieren ver los resultados pregunten a aiglesias@logispyme.es