- Definir un equipo de trabajo , en el cual deben estar representados todas las áreas de la empresa que se ven influidas por las previsiones:, de manera habitual en este grupo se encontrarían representantes de la siguientes áreas:
- Gerencia (de manera fundamental en el caso de PYMES).
- Marketing
- Logística
- Designar un líder del equipo y establecer las pertinentes responsabilidades de cada uno de los miembros del mismo en el desarrollo del pronóstico.
- Establecer los métodos cuantitativos y/o cualitativos que se van a utilizar de cara a conseguir reducir al máximo las diferencias de inventario, mejorando por tanto la fiabilidad.
- Planificar las actividades secuenciales que deben realizarse para elaborar la previsión definiendo su periodicidad y responsables.
- Indicar los datos necesarios para la realización d ela previsión y definir los lugares dónde vamos a recoger dicha información.
- Elaborar los informes que van a darse como salida de todo el proceso de elaboración de la previsión de ventas, así como los indicadores con los que vamos a trabajar.
- Estructurar un plan de trabajo para realizar un seguimiento constante de la evolución de las previsiones de venta.