Pasiillo de estanterias

Zonas del almacén: “Stock – Reserva”

Esta zona es la destinada a ubicar los productos durante un determinado período de tiempo. En ella deben incluirse, no sólo los espacios necesarios para alojarlos, sino los adicionales para pasillos y para los elementos estructurales que puedan formar las estanterías de soporte

La determinación de espacios destinados al almacenaje propiamente dicho y de los pasillos requeridos, dependerá de:

  • Los sistemas de almacenaje
  • Los medios de manipulación elegidos.

La zona de ubicación de los stocks, debe tener como objetivos:

  • Minimizar los gastos de manipulación.
  • Lograr la máxima utilización del espacio
  • Conseguir el máximo nivel de seguridad, tanto de las mercancías almacenadas como de las instalaciones y del personal que atiende el almacén, reducir el peligro de incendios y evitar incompatibilidades que pudieran existir en las mercancías almacenadas.

Otro de los problemas a considerar y que condiciona el tamaño de las zonas de almacenamiento, es la colocación de los productos dentro de las estanterías, así como los medios de almacenaje a emplear, ya que ellos determinarán la disposición de los pasillos laterales y las anchuras requeridas para que esos medios operen con la máxima eficiencia.

  • Objetivo.-.Establecer el espacio necesario para poder almacenar todas las cantidades a mantener en stock en nuestro almacén, de tal forma que no se nos generen cuellos de botella por el problema de la falta de espacio.
  • Criterios a tener en cuenta.
    • Tipo de estantería a utilizar en el almacenaje.- Los cálculos de espacio dependerán de este tipo de estantería así como de la forma de colocación de los elementos de manutención en las mismas.
    • Tipo de maquinaria a utilizar en la manipulación de mercancías.- La maquinaria que influye en este cálculo serán las carretillas elevadoras, el análisis se deberá realizar teniendo en cuenta diferentes posibilidades para elegir aquella que nos proporcione una mayor optimización de espacio y una disminución en tiempos de manipulación.
    • Altura máxima de la nave .- Deberemos conocer la altura máxima de colocación de mercancías en la zona de almacenaje
    • Sistema de gestión de stocks utilizado y estacionalidad del mismo.
  • Variables a controlar:
    • Medidas de la estantería:
      • Largo.
      • Ancho.
      • Medidas de seguridad.
    • Información sobre la maquinaria:
      • Radio de giro.
      • Altura máxima de elevación.
    • Información a nivel producto:
      • Largo, ancho y alto del producto o de su embalaje.
      • Stock medio.
      • Stock máximo.
      • Tamaño del pallet en altura.
      • Estacionalidad.
      • Clasificación ABC cruzada stock venta
    • Incidencia de las promociones, campañas y ofertas en las necesidades de espacio.
  • Costes que inciden en la zona.
    • Coste de espacio del almacén.
    • Coste de las instalaciones.
    • Coste de manipulación de los operarios de ubicación y reposición.
    • Costes ocultos:
      • Diferencias de inventario.
      • Averias.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.