El mayor uso que se le da a un código GTIN -128 es a través del «GS1 PALLET LABEL». Como toda etiqueta el propósito de la misma es proveer información acerca de la unidad a la cual está adherida, de manera clara y concisa, que puede ser leída por una máquina o por una persona directamente.
Las Paletas o Estibas se emplean para almacenar, manejar y transportar productos, que por lo general es la razón de ser del comercio. Las Paletas deben identificarse en varios puntos de la cadena de distribución y a distintos tiempos, por tanto es necesario proveer información individual de cada una de ellas.
- Identificación del Artículo: A cada paleta se le tiene que asignar su propio código seriado de contenedor de embarque, el cual permite que todos los participantes en la cadena de distribución obtengan la información necesaria a su movimiento y/o contenido. Este código consta de 18 dígitos, diseñados específicamente para identificar cada uno de los paquetes individuales de transporte.
- Identificadores del Paletas: Por lo general, las paletas son identificados con un número de envío de unidad (GTIN -13 ó GTIN -14). Pero como las paletas no siempre son consideradas unidades, los fabricantes pueden evitar colocar los números en las unidades de las paletas. Si éste es el caso, el número del artículo de la unidad contenida en la paleta se puede indicar en la etiqueta de la paleta, usando AI02 (para indicar el número GTIN de los productos que contiene) y el AI37 (para indicar la cantidad). Esta opción es exclusiva para paletas uniformes, es decir, que contienen unidades idénticas.
- Información Adicional: Toda la información adicional necesaria se puede codificar en barras en la etiqueta GS1 para Paletas, y se relaciona con el número del artículo identificado con AI 01 ó AI 02; sin éstos el mensaje sería incompleto.
El formato normal de la etiqueta GS1 para Paletas sigue la norma ISO A5 (148 mm x 210 mm). Si los datos de la etiqueta no son demasiados se puede emplear la forma ISO A7 (105 mm x 74 mm).
Los códigos de barras y su interpretación ocupan la parte más inferior de la etiqueta, la sección de la mitad contiene información que puede ser leída por las personas, y la parte superior se destina para el libre formato.
- Información de Libre Formato: Determinada por el proveedor y/o fabricante, generalmente es el logotipo de la empresa.
Interpretación Comprensible por las Personas: Información representada por lo general de manera comprensible directamente por las personas. La sección que trae información directa a las personas puede no tener su equivalencia en código de barras. - Interpretación del Código de Barras: Viene a ser el Código de Barras en sí, su razón de ser es que se lea directamente a través de los scanners y de esta manera se automaticen los procesos.
Como su nombre lo indica, el GTIN ayuda a automatizar el proceso de intercambio de productos, básicamente compra y venta. Es por eso que los GTIN son asignados a todos los productos o servicios que van a tener un precio y que van a ser ordenados o facturados en algún punto de la cadena de abastecimiento. El GTIN es utilizado para brindar información pre-establecida acerca del producto. El GTIN puede ser leído en un Código de Barras GS1, se puede enviar por vía de transmisión de datos como mensajes eCom o puede ser accesado desde el GDSN (Red Global de Sincronización de Datos).