Importancia de la Logística Inversa

Existen un conjunto de factores que generan que cada día la logística inversa se vaya convirtiendo en más importante dentro de la gestión de las cadenas de suministro en el siglo XXI, entre ellos podemos destacar:

  • La relación costo/ beneficio, podemos fabricar productos mejores con costo de producción más bajo, consecuencia de la recuperación del valor de envases, embalajes y ballets en los diferentes ciclos operativos que se producen a lo largo de la cadena operativa, o también por la recuperación de determinadas partes del producto y su puesta en valor o la utilización nuevamente en el proceso de producción.
  • Requerimientos legales, derivados de la protección a la salud y del medio ambiente, estos aspectos suelen ser impuestos por las diferentes administraciones considerando los costes que ocasiona para la sociedad el procesamiento de residuos, vertidos etc.,
  • La Responsabilidad social corporativa, ya que esta integra de manera voluntaria por parte de las empresas las preocupaciones sociales y medioambientales en sus procesos comerciales y operativos, este concepto impulsado por organizaciones y asociaciones de consumidores que apoyados en su poder de compra buscan productos más seguros y con menor contaminación ambiental.

Otro tipo dude razones que nos marcan la importancia de la Logística inversa lo tenemos de Krikkeet al et, 2003 que lo clasifica de la siguiente manera:

  • El servicio de retorno mejora la satisfacción del cliente
  • Reducción del tiempo de investigación y desarrollo (tiempo de introducción al mercado)
  • Incrementa la disponibilidad de partes de repuesto
  • Retroalimentación oportuna a través de recuperación temprana
  • Mejora en la calidad del producto a través de la reingeniería
  • Reparaciones proactivas
  • Imagen “Verde” de la organización
  • Reducción del riesgo de responsabilidades legales
  • Recuperación del valor de los materiales y los componentes
  • Recupera el valor de la mano de obra
  • Evita los costos de disposición
  • Reduce el riesgo por obsolescencia a través de retornos oportunos
  • Menor producción nueva de partes de repuesto
  • Reducción de retornos
  • Reduce el impacto ambiental
  • Cumplimiento de la legislación vigente
  • Recuperación más confiable de productos defectuosos.

Para cada compañía las razones pueden ser totalmente distintas, pero la conclusión clara es que empresa que no se preocupe en diseñar y gestionar de una manera adecuada el proceso de logística inversa, estará incrementando sus costes y teniendo a sus clientes un poco más enfadados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.