Día de la Mujer trabajadora

Hoy se celebra el  Día de la Mujer Trabajadora. Cada año, durante esta jornada se busca concienciar sobre la igualdad de derechos de las mujeres con respecto a los hombres, así como el papel que juega la sociedad ante esta situación, que a día de hoy, sigue sin funcionar de una manera adecuada.

Si nos remontamos en la historia fue Clara Ketkin, una destacada activista alemana, una de las primeras mujeres trabajadoras que luchó abiertamente para que se respetasen sus derechos. «Lo que hizo el trabajo de la mujer especialmente atractiva para los capitalistas no sólo era su precio más bajo, sino también la mayor sumisión de la mujer», fue una de sus frases más destacadas.

Una vez analizada la fecha  desde una perspectiva histórica, paso a analizarla desde el área de gestión al que dedicamos el blog como es la logística, la verdad es que cuando yo entre en este área ella por los años 80 del siglo pasado en una empresa que se llamaba Simago, dedicada a la distribución de productos de consumo, no había casi mujeres que trabajasen en el área logística y las que trabajaban lo solían realzar en puestos administrativos, en oficinas de almacén o como personal de apoyo en procesos de compras y gestión de stocks.

A lo largo del siglo XX, mi paso por diferentes compañías me hizo ver la misma tónica, mujeres trabajando en puestos administrativos dentro del área, ocasionalmente me encontré alguna en procesos operativos de almacén, pero os puedo asegurar que solo me encontré una mujer en puesto directivo como responsable de compras de una compañía y por supuesto ninguna en procesos de transporte.

Y yo me preguntaba porque, pues en mis años de colegio y universidad había coincidido con mujeres con unas altas capacidades que podían desarrollar perfectamente trabajos directivos, por la calle veía a mujeres conduciendo mejor que los hombres con lo cual podían trabajar perfectamente en el manejo de carretillas y en el transporte, y lo mismo veía a mujeres trabajando en procesos que requieren de alta concentración con lo cual podrían desarrollar procesos de picking.

Aquí quiero dejar una frase que me marco por aquel entonces:

No puedo decir si las mujeres son mejores que los hombres. Sin embargo, sí puedo decir sin dudar que no son peor.

Golda Meir.Primera mujer ministra de Israel nacida en 1898.

Leyendo esta frase saque una conclusión, la selección de personal y los salarios en cualquier sector o área operativa, no tiene que venir marcada por si eres hombre o mujer, tiene que venir marcada por las capacidades y habilidades que presente la persona para el desarrollo del trabajo.

Pues bueno compañer@s, creo que aunque a lo largo de este siglo XXI, hemos avanzado en lo que se refiere a la incorporación de la mujer a los procesos logísticos, todavía debemos concienciarnos y dar un fuerte empujón entre todos para lograr que en nuestro sector de actividad verdaderamente se logre la igualdad de géneros.

Un saludo y feliz día de la mujer trabajadora a todas y especialmente a las que habéis decidido trabajar en un área tan apasionante como es la logística

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.