Son ya mas de 30 los años que llevo en el mundo de la logística, desde que caí en este área en una empresa llamada Simago, de la cual ya la mayoría de vosotros ni os acordáis, en los tres años que estuve allí este área me engancho.
Tuve la suerte de coincidir con grandes profesionales que llevaban toda su vida en logística como Javier Chivite, Victor Perez de Ziriza, ellos me enseñaron a disfrutar trabajando en este área, desde el principio pensé que esta era una de las partes más importantes para la gestión empresarial por su incidencia en el servicio al cliente y en el coste, pero lo que yo pensaba no era reflejado en el mercado de la misma manera por un lado, la existencia de áreas con mas glamour Marketing, Finanzas, etc hacia que muchas personas prefiriesen desviarse hacia esas áreas, por otro no existía mucha formación para especializarte en el tema, ni por supuesto mucha gente que quisiese estudiar esos temas.
Un servidor y otros compañeros llevamos años diciendo que la logística es importante para la empresa, es atractiva para los que trabajan en ella ya que es un área transversal en el que te relacionas con todos los procesos de la empresa, y también te obliga de manera constante a mejorar y aplicar nuevas ideas para poder seguir compitiendo en mercados cada día más complicados y exigentes.
Pues bueno hoy 7 de abril de 2017, leo en http://www.cadenadesuministro.es/noticias/el-e-commerce-transforma-la-demanda-laboral-del-sector-logistico-y-del-transporte/, y me doy cuenta que el ecommerce nos esta dando el espaldarazo definitivo.
En el artículo nos indican que en un estudio de la consultora ‘headhunting‘ Hutz&Posner, señalan la necesidad y el incremento de profesionales en el sector a los que se les pide conocimientos operativos, comerciales y tecnológicos, perfiles que pueden ser muy difíciles de encontrar, pero que reflejan claramente lo que necesita saber un buen técnico en logística:
- Conocimientos operativos, para poder gestionar de manera adecuada el flujo directo e inverso de la mercancía.
- Conocimientos tecnológicos, por la necesidad de gestionar el flujo de la información.
- Habilidades comerciales por el contacto continuo que debemos mantener con los eslabones anterior y posterior en la cadena de suministro, como son los proveedores y los clientes.
Hoy en día todavía es difícil encontrar este tipo de técnico salvo que tenga un alto nivel de experiencia pues no hay tantos lugares donde poder recibir esa formación, yo la recibe por parte de mis compañeros de Simago, y desde aquí les agradezco todo lo que me enseñaron, también agradezco el aprendizaje que ido teniendo en todas y cada una de las empresas por las que he ido pasando como responsable de área o como consultor.
Los que nos dedicamos a esto debemos perseguir que la formación en este área mejore, para que lleguen al mercado técnicos y operarios más cualificados que conseguirán mejorar la competitividad en las empresas que los incorporen.
Yo dejo preguntas abiertas en ese post y espero vuestros comentarios:
- Existe adecuada y suficiente formación tanto en el ámbito profesional, en el ámbito universitario y en los postgrados.
- Las empresas valoran adecuadamente esta formación a la hora de contratar a un operario o técnico en logística.
Espero vuestros comentarios.
Buen fin de semana