Me lo cuentan y no me lo creo, pero es cierto totalmente que todavía existen pymes que no disponen de un sistema informático más allá que para facturar y poco más, supongo que vosotr@s estaréis pensando que es imposible y todavía mas si os señalo que esta empresa trabaja miles de referencias.
Pues si en algunos post he hablado de las maravillosas opciones de la tecnología de cara a la gestión de la cadena logística, pero como bien sabéis trabajo con pymes y en alguna ocasión me encuentro con estas situaciones que me desnudan totalmente, pues como voy a ofrecer soluciones a la cadena logística de una empresa si no dispongo de información. Se convierte en algo difícil:
- Mejorar el aprovisionamiento.
- Controlar el inventario.
- Dar buen servicio a nuestros clientes.
- etc.
Entre la realidad aumentada y no tener nada, hay muchos escalones pero cualquier pyme que quiera mejorar sus costes y su servicio al cliente necesita disponer de un sistema informático en el cual se controlen variables imprescindibles para una buena gestión logística.
#En 2020 todas las pymes con Sistemas de Información.
Ese es el objetivo, pero ahora vienen mis preguntas:
- Si no paramos de innovar en sistemas de información ¿Cómo es que no tienen un nivel de implantación adecuado en las pymes?
- En la época del big data ¿Alguien cree posible gestionar una cadena logística sin disponer de información?
Bueno no me extiendo más pues pensaba que una situación de estas no me la iba a volver a encontrar en la época de Internet, del comercio electrónico, de la minería de datos, pero ahí esta tal vez sean situaciones excepcionales, pero lo que si es cierto es que la información que necesitamos para gestionar y definir una adecuada cadena logística en la mayoría de las pymes aunque estén informatizadas es difícil de encontrar, y esto en pleno siglo XXI si que me resulta preocupante sobre todo de cara a conseguir mejoras de competitividad en las empresas.
Un saludo con un cierto grado de depresión.