Y tenemos un nivel de servicio del 100%

El objetivo de muchos de los departamentos de la empresa, es dar un nivel de servicio del 100%, pero ese dato es utópico y quien nos dedicamos a los procesos logísticos lo tenemos muy claro, pues todos los días nos encontramos que alguna de las variables que debería funcionar de manera perfecta, para alcanzar ese objetivo sufre una ligera desviación, y ya entonces se nos convierte en imposible el objetivo, aunque a veces sea por poco.

Los problemas que nos suelen aparecer suelen ser de características diferentes, pero todos acaban teniendo incidencia en el indicador de nivel de servicio, entre ellos podemos destacar:

  • Desviaciones de demanda.
  • Retrasos en las entregas por parte de proveedores
  • Entregas de pedidos parciales.
  • Errores de inventario.
  • Errores de picking.
  • Errores en expedición.
  • Entregas erróneas por el transportista en cliente.
  • Retrasos en el transporte.

Hay departamentos de la empresa, que no lidian a diario con esta serie de incidentes establecen este parámetro desde una perspectiva idealizada ya que ellos no conciben que en sus argumentarios o comunicaciones podamos señalar que la posibilidad de que un cliente logre satisfacer sus necesidades de los artículos que trabaja la compañía no sea del 100%.

Pero los que día a día luchamos para conseguir ese objetivo , nos damos cuenta que los datos nos dicen lo contrario, y que es necesario alinear los objetivos entre todos los departamentos de la empresa, de cara a no generar expectativas, que casi seguro que no vamos a cumplir,  en nuestros clientes.

Deberemos introducir un parámetro de medición del nivel de servicio y en función de los resultados establecer entre todos, ojo y digo todos los departamentos de la empresa, hasta dónde queremos llegar, pues siempre podremos mejorar con más software, hardware, automatización, formación de los equipos humanos, mejores proveedores de transporte, etc, pero en la mayoría de los casos eso genera incremento de costes, o mayores inversiones, por eso es importante que el dato lo analicemos todos los departamentos de la empresa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.