Están cambiando los tiempos.

No sé si para bueno o para malo, pero lo que si tengo muy claro es que los clientes no paran de evolucionar en lo últimos años, se encuentran en un continuo proceso de cambio que afectan a sus demandas y a las características del servicio que solicitan. Estos cambios han generado dificultades en los procesos de preparación de pedidos y obligando a las compañías a transformar por completo sus métodos tradicionales de entrega.

Pero yo me realizo una pregunta:

¿Las empresas están evolucionando al ritmo que les exigen sus clientes?

Desde hace unos años, no paramos de hablar los que nos dedicamos a la logística de los sistemas de arrastre, es decir que las cadenas de suministro las domina el consumidor y que debemos ajustar nuestros procesos a sus demandas, pero no tengo tan claro que todas las compañías hayan renovado sus sistemas operativos en la cadena logística, adoptando soluciones flexibles y eficientes que les permitan preparar unos pedidos cada día más complejos en un almacén, cuyo lay out tampoco ha evolucionado adaptándose a las nuevas situaciones.

La multicanalidad ha llegado ya a todas las empresas, y desde la logística debemos acometer una serie de cambios, para mantener e incluso mejorar el servicio a nuestros clientes, sin que esto tenga una incidencia en costes.

A nuestro entender la logística debe acometer cambios en:

  • Implementar herramientas informáticas que nos permitan parametrizar y gestionar de manera óptima los procesos operativos en las operaciones de almacenaje y transporte
  • Control y visión del inventario en tiempo real, tal vez es algo de lo que no paramos de hablar pero siguen existiendo muchas empresas que no tiene un inventario actualizado al momento, este factor complica en gran medida la seguridad en el proceso operativo que debemos desarrollar en algún tipo de canal de venta.
  • Establecer soluciones de picking diferenciadas. No podemos estar trabajando los pedidos de todos los canales de venta bajo los mismos criterios, nos debemos ajustar a las características de los diferentes clientes tanto en lo que se refiere al número de líneas como a la cantidad por línea.
  • Disponer de diferentes soluciones de almacenaje, para adecuarnos a las características de unos surtidos y unos volúmenes de stock que evolucionan de manera constante.
  • Incrementar la formación de todos los actores que intervienen en el procesos de la logística de distribución, pues cada día tiene una mayor incidencia en el servicio al cliente.

Las empresas que acometan estos cinco cambios, estarán por el sendero adecuado. Espero que en vuestras empresas hayáis empezado alguno de ellos.

Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.