Los logísticos estamos de feria, conociendo y viendo las novedades que presenta el sector para mejorar nuestros procesos, aprovechando este momento yo planteo los 10 desafíos a lo que desde mi perspectiva nos enfrentamos :
- Capacidad de respuesta ante las nuevas exigencias del consumidor. La evolución continua de los consumidores y clientes obliga a los gestores de la cadena logística en la empresa a estar más alertas y a a entender en profundidad qué necesidades tiene su público y a responder ante ellas.
- Aportar valor. Consecuencia del anterior punto la logística debe estar continuamente ajustando sus procesos, stocks, etc. , a las demandas que nos generan nuestros clientes. Además, el ciclo de vida de los productos es mucho más corto y que hay más variedad de opciones que antaño, la necesidad de diferenciarse de la competencia también cobra peso a la hora de gestionar la cadena de logística.
- Adaptabilidad y coordinación. La logística es un área transversal, que de manera continua evoluciona, es necesario disponer de estructuras y sistemas que se adapten de manera ágil a los cambios.
- Creación de sinergias. Trabajar de manera conjunta con otras áreas de la empresa, o con otros actores de la cadena de suministro, se va a a convertir en un factor básico para la gestión logística
- Gestión del transporte en la ‘última milla’. El crecimiento del comercio electrónico, el aumento de la congestión del tráfico en los grandes núcleos urbanos y unos horarios de reparto excesivamente concentrados, generan ineficiencias e incrementos de coste importantes en la distribución urbana de mercancías
- Utilización de vehículos más eficientes y mejor gestionados. Incluir en los procesos de gestión del transporte criterios claros de optimización de rutas y gestión de flotas, así como una renovación de la flota con vehículos más eficientes y alternativos
- La potenciación de transportes más sostenibles. Tenemos en nuestro país una participación todavía muy baja de las mercancías transportadas por ferrocarril, marítimo corta distancia, etc,.
- Optimizar la Logística Inversa y Fomentar la Estrategia 4R (Reducir, Reciclar, Reutilizar y Recuperar). Nos permitirá mejorar la satisfacción del cliente y sentar las bases para alcanzar un modelo más sostenible.
- Atraer al talento. Hay que mejorar en la imagen de nuestro área en el mercado, de cara a atraer más talento hacía ella, pues tal y como esta evolucionando el mercado se esta convirtiendo en un área cada día más importante en los procesos de las compañías.
- Formación continua de los trabajadores que ya están en el sector. Ek cambio es continuo, y necesitamos que nuestros equipos se vayan ajustando a las nuevas situaciones de una manera cada vez más ágil, la formación se tiene que convertir en una herramienta básica para conseguir este objetivo