Llega unas fechas importantes para muchas empresas, dónde se juegan un % importante de su cifra de ventas anual, fechas en las que podemos ganar mucho o podemos perder parte de nuestra credibilidad como empresas. Las empresas que se lanzan a vender en el black friday, supongo que se habrán realizado estas preguntas e incluso alguna más para garantizar que el desarrollo de la promoción sea el adecuado.
- ¿Se tienen comunicados a todos los actores de la cadena de suministro los productos que entran en promoción?
- ¿Se ha realizado una previsión de venta de todos los artículos de la promoción?
- ¿Se han realizado los pedidos con la planificación suficiente, para que no existan problemas de entrega por parte de nuestros proveedores?
- ¿Se ha establecido un stock de seguridad, para poder cubrir potenciales desviaciones de la previsión de ventas?
- ¿Hemos calculado las necesidades temporales de espacio de almacenaje, consecuencia del incremento previsto de stock?
- ¿Hemos calculado los recursos humanos y materiales necesarios para poder acometer el incremento de movimientos previstos en nuestro almacén?
- ¿Hemos planificado con nuestros proveedores de transporte las necesidades de vehículos y repartidores?
- ¿Se han tomado medidas de contingencia en atención al cliente, para solucionar las potenciales incidencias que se puedan producir en el desarrollo de la promoción?
- ¿Se ha coordinado la selección y formación de los recursos humanos?
- ¿ Se han definido los indicadores a analizar una vez finalizada la promoción?
Si por lo menos en 7 de 10 de las preguntas tu respuesta es NO, creo que tienes un problema.