Llevo más de media vida dedicado a la logística, y en los últimos 6 años llevo publicando post en este blog , y aunque no paramos de hablar de lo rápido que cambian las cosas me sigue asustando como año tras año suelo empezar en Septiembre con un post con este título o similar.
En el año 2012 al inicio de este blog escribir un post con es título, en el comentaba sobre la importancia que tiene la formación en el ámbito de la logística de cara a disponer de equipos que nos permitan acometer la necesidad de mejora continua que tenemos en nuestro área, mas hoy en día con los objetivos y requerimientos que nos trae el crecimiento tan espectacular del comercio electrónico.
Invertir en formación, no se puede considerar por el mando directivo del área logística como tirar el dinero o perder el tiempo. Muy posiblemente, se trata de una de las inversiones con más sentido en cualquier tiempo, y más en la época de salida de crisis y cambio continuo quizás todavía más.
La logística es un área dinámica, cada día nos debemos adecuar a nuevos requerimientos tanto internos como externos, para poder satisfacer a los clientes y conseguir los resultados de coste que nos ponen como objetivo, necesitamos una constante actualización de conocimientos para no quedarnos atrás.
La formación, por lo tanto, es para la logística uno de los pilares fundamentales de su crecimiento.
Nuestra experiencia, es que la formación para los colectivos que trabajan en el área logística no es tan elevada como nos gustaría:
- En los procesos operativos, se sigue pensando que son sencillos, recepcionar, ubicar, preparar, expedir, entregar, son procesos que en teoría puede realizar cualquier persona, no necesita una formación muy elevada, pero esto cada día es menos cierto cuando estamos incorporando cada vez más tecnología en cada uno de ellos, también es importante que todos los actores tengan una visión global del proceso logístico conociendo la importancia que pueden tener cada uno de ellos en conseguir un adecuado nivel de servicio al cliente. Si hiciésemos un símil deportivo haremos entrenamientos específicos para cada uno de los diferentes puestos del equipo, pero la estrategia hay que analizarla de forma global.
- Mandos intermedios y directivos parece que al conocimiento logístico se llega a través de la experiencia, es una cuestión de sentido común, no es necesario una formación elevada, así tenemos de manera habitual desconexiones entre procesos pues cada uno de los diferentes responsables de área o proceso solo ve sus problemas y no ve el conjunto, no ve al cliente final que es el que verdaderamente tira de todos y cada uno de los procesos logísticos.
Bueno la conclusión es que todo el mundo en artículos, presentaciones hablamos de la importancia de la formación, pero en la realidad no se hasta que punto verdaderamente creemos los que nos dedicamos a este tema de la logística (nunca tenemos tiempo, ni podemos prescindir de nadie de nuestro equipo, incluso cuando se acaba realizando un acción formativa salimos 15 veces por jornada del aula para contestar llamadas)
Como estamos en el principio del curso académico, pido una serie de deseos :
- Que exista un mayor número de grados en logística y cadena de suministro, tal vez unidos a competencias digitales, comerciales o de marketing para poder empezar a disponer de una adecuada cantera de profesionales atraídos por el mundo de la logística desde momentos tempranos.
- Que los profesionales actuales del mundo de la logística o aquellos que estén interesados por este área y no dispongan de formación en el área, solo de experiencia o ganas de trabajar en ella, apuesten por la formación en cursos de postrado, a cual les va a dar una visión global de la cadena de suministro, consiguiendo con ello aportar más valor y de una manera más rápida en las compañías en las cuales realizan sus funciones.
- Que las empresas apuesten de una manera decidida por la formación de sus equipos operativos, como herramienta de mejora continua y de asimilación de los cambios que como consecuencia de los tiempos que vivimos debe realizar el área logística de manera continua
Un saludo y a formaremos tod@s