Permite una alta densidad de almacenamiento, puesto que en este sistema no se han diseñado pasillos, colocándose las paletas unas detrás de otra. Los principales sistemas utilizados para conseguir esta capacidad:
- Características generales Sistema DRIVE IN.
- Este sistema está formado por conjuntos de estanterías, que forman calles interiores de carga, con carriles donde se apoyan las paletas. La carretilla entra en las calles con la carga elevada por encima del carril donde va a ser depositada. El número de pasillos necesarios en este sistema es mínimo y por tanto el espacio disponibles se utiliza al máximo (60-80%). Es idóneo para almacenar cargas homogéneas cuya rotación no sea un factor determinante.
- Su estructura esta formada por bastidores laterales, sin travesaños, sobre los que se van colocando las paletas, apoyadas sobre sus bordes, en unos raíles salientes que van desde la parte frontal a la parte posterior de los bastidores.
- Situadas contra una pared o de espaldas a otra estantería, no existiendo ningún límite por lo que respecta a su profundidad
- Almacenamiento un pallet detrás de otro empezando a cargar por la parte superior y posterior de los bastidores.
- Método de almacenamiento LIFO (Last In First Out).
- Maquinaria, carretilla retráctil que, al no encontrar los travesaños, puede moverse en toda la profundidad de la estructura (Drive-in) moviéndose por debajo de las cargas.
- Características generales Sistema DRIVE TROUGH..
- Estructura En este sistema, es la misma que el anterior; pero permiten acceder a las paletas por ambos lados.
- Almacenamiento, igual que el anterior. Método de almacenamiento FIFO (First In First Out).
- Maquinaria, carretilla retráctil que, al no encontrar los travesaños, puede moverse en toda la profundidad de la estructura moviéndose por debajo de las cargas.
- Características generales Sistema DINÁMICO..
- Estructura, carriles sobre los que se apoyan las paletas poseen unos rodillos que permiten el movimiento de las mismas. Este movimiento puede obtenerse por:
- Acción de la gravedad.
- Simple deslizamiento sobre rodillos libres.
- Acción de rodillos motorizados
- Suspensión sobre colchón de aire, siendo este último sistema uno de los más sofisticados que existen actualmente en el mercado.
- Altura máxima suelen ser de unos 10 mts. con una profundidad máxima de 30 mts.
- Almacenamiento, las paletas se cargan por un lado de las estanterías, extrayéndose por el opuesto, de esta forma, a medida que se van retirando las paletas situadas en la salida, las contiguas se van moviendo hacia la posición de salida.
- Método de almacenamiento FIFO.
- Puede utilizarse también para la manipulación de cajas en preparación de pedidos.
- Estructura, carriles sobre los que se apoyan las paletas poseen unos rodillos que permiten el movimiento de las mismas. Este movimiento puede obtenerse por:
- Aplicaciones Este tipo de estantería permite:
- Una utilización máxima del espacio, esto implica que es un elemento que se puede pensar en utilizar en almacenes con problemas de espacio y con una serie de referencias con alto nivel de stock.
- Son ideales para almacenar productos cuya rotación no es un factor esencial.
- Se recomiendan para bodegas donde exista un alto número de tarimas (mínimo de 8 a 12) por cada artículo.
- Sólo se requiere un mínimo número de pasillos para que el montacargas maniobre, por lo que la mayor parte del espacio disponible se puede destinar a almacenaje.
Hola,
Me puedes dar más información sobre el sistema dinámico sobre colchón de aire?
Gracias
Me gustaMe gusta