A vueltas con la última milla.

Los logísticos no paramos en estos últimos años de hablar de la última milla o tramo final que recorre un envío antes de llegar a su destino.

El e-commerce que como en otros post he señalado que ha venido para quedarse, hace que cada vez este proceso operativo tenga más incidencia en la gestión de la logística. El estudio que os adjunto en el post » El futuro del ecosistema de la última milla» nos indica que en la próxima década los envíos urbanos crecerán hasta un 78%.

Para conseguir este objetivo, y que el cliente se sienta satisfecho porque sus paquetes le lleguen a tiempo es necesario que el parque de vehículos crezca un 36%, este crecimiento nos traerá:

  • Congestión de tráfico
  • Retrasos de hasta 11 minutos por viajero en el trasporte público
  • Aumento del CO2

Si el crecimiento se produce la situación de las grandes ciudades se va a tornar en insostenible, y se deben empezar a pensar soluciones al tema, las soluciones por dónde iran:

  • Vehículos eléctricos.- Nos solventan el CO2.
  • Mini almacenes.- Según se trabajen en ellos nos pueden solventar CO2, e incluso en algo la congestión de trafico y retrasos del trasporte público.
  • etc.

Yo creo que la única solución se llama COLABORACIÓN entre todos los actores de la cadena de suministro.

Aqui os podeis descargar el estudio, para que saqueis vuestras propias conclusiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.