GESTIÓN DE STOCKS EN TIEMPOS DE CRISIS (VI).

Tal vez sea aconsejable acudir a la ayuda externa. Aunque un consultor o asesor externo no conoce tan bien como el cliente el mercado donde se desenvuelve, ni la estrategia comercial, seguro que le aporta la experiencia en mercados o clientes similares, metodología de análisis y de presentar los resultados de su situación que le permitirá ver su realidad desde otra perspectiva. Se recomienda tratar el asesoramiento como una Inversión, y estimar el retorno de la misma en función de los resultados que se pueden obtener.

 

Si no nos lo podemos permitir, en último extremo, se propone lanzarse al reto de intentarlo  con alguna familia de productos o área geográfica del negocio. Se trata de elegir un área  acotada donde se pueda experimentar, y evaluar los resultados de cambios importantes que el negocio puede necesitar.

 

El reto de ajustar la Inversión es Stocks a los mínimos que requiera la calidad de servicio que queremos dar a los clientes y la cifra de ventas, es una práctica muy saludable para el buen funcionamiento de la compañía en cualquier situación.

Debemos extrapolar las lecciones aprendidas en tiempos de crisis y mantenerlas vivas en cualquier otra coyuntura.

Conclusiones

  • La reducción de stocks en tiempos de crisis tiene que ser un objetivo a alcanzar tan importante y urgente como la reducción en mano de obra y otros gastos.
  • Las soluciones para mantener los stocks controlados en tiempos de crisis no son diferentes a las que hay que hay que aplicar en cualquier otra situación.
  • La reducción no debe ser indiscriminada por el riesgo de dañar seriamente al Servicio al Cliente y agudizar los efectos de las crisis perdiendo más ventas que la competencia.
  • El proceso pasa necesariamente por la eliminación de stocks que no rotan, y reducir stocks en exceso. Las acciones con mayor impacto en la inversión en stocks, son las que afectan al diseño y organización de la cadena de suministro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.