Elaboración plan maestro agregado

El punto de partida es la información comercial relativa a previsiones y pedidos. Esta información proviene, en general, de puntos distintos de la empresa y puede tener formatos diferentes , su sintetización en un único esquema es lo que se denomina PLAN de DEMANDA.

A partir del plan de demanda se establece un Plan maestro agregado tentativo lo que dada nuestra estructura de planificación, no ofrecerá dificultades mayores pues bastara con utilizar el utilizado en el ciclo anterior de planificación sometiéndolo a dos tipos de retoques:

  • Añadir la producción a realizar en el último intervalo.
  • Corregir los valores iniciales si se considera que se van a producir desviaciones importantes entre los valores planificados y los reales del intervalo en curso.

Se determinan a nivel agregado las necesidades de recursos críticos, necesidades de carga, del plan maestro agregado tentativo, utilizando para ello datos técnicos que relacionen familias de productos con el consumo de recursos.

Los aspectos considerados serán esencialmente los que hagan referencia a los recursos internos de la empresa, solo excepcionalmente se considera el consumo de recursos ajenos ( proveedores) y para aquellos componentes que presenten una problemática especial.

Las necesidades de carga se comparan con las disponibilidades capacidades globales , y se determinan las diferencias, las cuales comprenden no solo una cuantía, sino también una posición temporal. En el caso de que las desviaciones sean insignificantes el plan es factible; en caso contrario, es necesario proceder a la modificación del plan tentativo hasta lograr la factibilidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.