Flexibilidad

A lo largo del pasado mes han tenido lugar una serie de encuentros en los que la comunidad logística se ha dado cita para exponer y debatir el estado actual del sector, como han sido: ‘Retail Supply Chain Solutions’ organizado por End2End. 39 Jornadas Logísticas … Continúa leyendo Flexibilidad

Metodología en la elaboración de previsiones de venta. Seguimiento

Actualizar las previsiones en base a los datos iniciales de las ventas. Las compañías distribuidoras que explotan esta información y la utilizan para la planificación de la producción e inventarios, pueden multiplicar más de la mitad sus beneficios (sobre todo distribuidores de productos ciclos de vida cortos, como libros, música, ropa, etc). Analizar la precisión de las previsiones. Es necesario conocer el grado de error de la previsión elaborada. Para ello, la compañía debe establecer mecanismos de control y análisis de las previsiones, detectar las desviaciones en relación con las ventas reales, analizar las causas, establecer las acciones de mejora … Continúa leyendo Metodología en la elaboración de previsiones de venta. Seguimiento

Metodología en la elaboración de previsiones de venta. Acciones Previas

Definir un equipo de trabajo , en el cual deben estar representados todas las áreas de la empresa que se ven influidas por las previsiones:, de manera habitual en este grupo se encontrarían representantes de la siguientes áreas: Gerencia (de manera fundamental en el caso de PYMES). Marketing Logística Designar un líder del equipo y establecer las pertinentes responsabilidades de cada uno de los miembros del mismo en el desarrollo del pronóstico. Establecer los métodos cuantitativos y/o cualitativos que se van a utilizar de cara a conseguir reducir al máximo las diferencias de inventario, mejorando por tanto la fiabilidad. Planificar … Continúa leyendo Metodología en la elaboración de previsiones de venta. Acciones Previas

Utilización de la previsión de ventas

Los documentos que más se utilizan en la planificación empresarial son la cuenta de resultados, el balance y la situación de tesorería, y de estos tres los que siempre deben hacerse son la cuenta de resultados y la situación de tesorería. La primera línea de la cuenta de resultados es siempre la línea de ingresos, que en la mayor parte de las empresas viene dada por la cifra de ventas. Muchas de las líneas de costes y gastos, que vienen a continuación de las ventas, están tan íntimamente relacionadas con éstas que sin conocer la cifra de ventas no pueden … Continúa leyendo Utilización de la previsión de ventas

Necesidad de la previsión en la logística (I)

Las variables internas que inciden en el funcionamiento de la gestión logística en la empresa, evolucionan cada vez más rápido podemos destacar la gama de productos, los clientes, también ocurre lo mismo con las variables externas, como la evolución de la economía, la competencia, pero desde siempre la logística debe cumplir y  dar servicio a los pedidos que les realizan sus clientes, con un inconveniente cada vez debemos trabajar con plazos de entrega cada vez más cortos. Esta situación obliga a que la cadena logística establezca metodologías de trabajo que le permitan adelantarse a las situaciones que se pueden llegar a producir, teniendo … Continúa leyendo Necesidad de la previsión en la logística (I)